Se intenta no realizar una intervención violenta contra la fachada general del edificio, por lo que se plantea una intervención en fachada a modo de basamento del edificio utilizando chapa de acero lacado en oxicobre en consonancia con los materiales existentes en la fachada del edificio. Existen unas persianas enrollables que protegen el local del exterior cuando este está cerrado al público, potenciando más esa imagen a modo de basamento sobre la que apoya el edificio.
Debido a que el local de actuación se sitúa sobre una planta semi-sótano, es necesario realizar una intervención a nivel estructural en el forjado de planta para ejecutar unas escaleras que nos proporcionen acceso al restaurante. Aprovechando esta intervención se decide crear una terraza que permite desahogar dicho acceso la cual se separa del restaurante mediante un cerramiento de vidrio abatible y que permite la conexión total con el exterior, estableciendo en todo momento un diálogo entre el local y el exterior el cual queda potenciado con el uso de barandillas en la zona de la terraza a base de vidrio transparente.
Este retranqueo en fachada a modo de terraza también nos permite el control de la iluminación solar, puesto que al estar orientado prácticamente a sur, con dicho retranqueo evitamos la radiación directa del sol en verano y permitimos la entrada de este en invierno, dotando así al local de un aspecto bioclimático.
Si bien el principal uso del local será el de restaurante-tapería, el propietario pretende tener la posibilidad de usar dicho local como cafetería – pub dependiendo de las horas del día, así pues se trata de realizar una intervención acorde para distintos usos. Para ello se utilizan materiales que doten al lugar de calidez como restaurante y tapería pero que asimismo lo doten de la modernidad que hoy en día requiere un pub o cafetería y que en todo momento sea la imagen del producto que se quiere servir.